top of page
We Trust


 

'We Trust'

'We Trust'

'We Trust'

'We Trust'

‘We Trust’, entendido como una declaración de intenciones, hace referencia al lema oficial de los Estados Unidos: ‘In God We Trust’ (En Dios confiamos). Un símbolo intocable, apenas cuestionado y asumido como si de una herencia social se tratara.

 

La pieza se sirve del archivo, la memoria, y la fotografía para establecer un campo de tensiones entre conceptos como identidad, desterritorialización, creencia, frontera, y migración.

 

Una estancia en la ciudad de Reno (Nevada, EEUU) posibilitó, mediante la recuperación de documentos que generaron un archivo físico, la reconstitución de la memoria colectiva de varias generaciones, quienes tras el fenómeno mundial de La Fiebre del Oro se desplazaron hacia las doradas tierras del Oeste americano en busca del preciado metal, que terminó siendo venerado como un Dios, y al que confiaban tan cierto como para dejarlo todo e intentar ser partícipes de esa cegadora fortuna inexacta.

 

El dispositivo archiva, distribuye y difunde información sin obedecer a narrativa maestra alguna. Sin jerarquías apriorísticas exhibe imágenes fragmentarias que funcionan como pequeños flashes que reconstruyen, a partir de historias individuales, una realidad confusa que debía perdurar en el tiempo.

  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Instagram - Black Circle
  • Tumblr negro redondo

© by Manuel Diego, 2015.
No animals were harmed in the making of this site.

bottom of page